viernes, 7 de octubre de 2016

Diferencias entre el Hardware y el Software

DIFERENCIA ENTRE EL HARDWARE Y EL SOFTWARE

El hardware y el software son dos elementos de los que se compone principalmente la estructura de una computadora u ordenador, aunque actualmente el software también se encuentra en dispositivos móviles como celulares, tabletas, asistentes personales digitales (PDAs), etcétera, ya que, tanto el hardware como el software están en constante avance tecnológico. Todos los componentes de los sistemas informáticos, necesariamente caen en una de estas categorías.
Al hardware lo podemos definir como la estructura física del computador, es decir, lo que se puede ver y es tangible. Este se puede clasificar en dos:
1.      El que no podemos ver a simple vista ya que se encuentran dentro del CPU, como el disco duro, la memoria RAM y la placa madre.
2.   Y el que si podemos ver a simple vista, tales como, el teclado, la pantalla, el ratón, la impresora, etcétera.
Sin el hardware no existiría el computador y el software no tendría cómo ejecutarse.
Hay varios tipos de hardware, incluyendo los dispositivos de entrada; que se utilizan para introducir datos en la computadora. Los dispositivos de salida, que reciben los datos del ordenador. Los que almacenan datos, los que permiten la conectividad con otros dispositivos…
Tipos de hardware
  • Dispositivos de entrada: teclado, escáner, micrófono, joystick, lápiz óptico, mouse (ratón), webcam…
  • Dispositivos de salida: monitor, impresora, altavoces…
  • Almacenamiento de datos extraíbles: unidad de disco óptico ((CD-RW, DVD + RW), disquete, tarjeta de memoria, unidad flash USB.
  • Caja de la computadora: CPU, memoria de acceso aleatorio (RAM), tarjeta de vídeo, tarjeta de sonido…
  • Puertos de datos: firewire ethernet, puerto paralelo, puerto serial…

Por otra parte, el software son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar y  permite que la computadora pueda realizar tareas específicas. Pero a diferencia del hardware, estos son intangibles, por lo tanto no se pueden ver, ni tocar. Y este también se categoriza en tres tipos: Software de sistema, software de programación y software de aplicación.
·         El de sistema, es un software diseñado para operar y proporcionar funcionalidad básica al hardware, de modo que proporcione una plataforma para ejecutar aplicaciones. Permite la comunicación con el usuario y se divide en mono-usuario y multiusuario (que es el que se utiliza en supercomputadoras).
·         El software de programación, incluye programas o aplicaciones. Los desarrolladores lo utilizan para crear, depurar, mantener o ayudar a otros programas y aplicaciones.
·         El software de aplicación está desarrollado para realizar cualquier tarea que beneficie el cómputo. Es un conjunto de programas que permiten que la computadora realice un trabajo específico de procesamiento de datos para el usuario. 
Tipos de software
  • Software del sistema: controladores de dispositivos, servidores, utilidades…
  • Software de programación: compiladores, depuradores, intérpretes, enlazadores, editores de texto…
  • Software de aplicación: ofimática, bases de datos, reproductores multimedia, navegadores web…


Ya definidos los dos conceptos anteriores, que son los que se van a diferenciar, podemos deducir con facilidad que la mayor diferencia es que el hardware, son todos los elementos externos o físicos que se ven a simple vista y el software es lo interno e intangible, pero los dos trabajan juntos como un complemento, ya que si no hay hardware no puede existir el software.
Otra diferencia que podemos encontrar en estos dos elementos, es que el hardware del computador aunque se desgasta con el tiempo, su utilidad suele ser más extensa que la del software, ya que esté último, no se desgasta con el tiempo, pero si queda obsoleto o desfasado, porque es constantemente actualizado o borrado del ordenador, en un corto período. Es por eso que el hardware se cambia con menos frecuencia que el software. Por lo tanto también encontramos que, como el software contiene los sistemas operativos y las aplicaciones, en ellos se crea información y, al mismo tiempo, esta se puede almacenar en los elementos de la estructura del hardware.
Por último, otra diferencia, puede ser que el software tiene controladores y el hardware periféricos de entrada y de salida.
Para finalizar, cabe mencionar, que aunque entre estas dos hay un grado de diferencia, ambas se complementan entre sí, para hacer las funciones debidas de una computadora, ya que, el hardware es inútil sin el software que lo controle. Mientras que, software son instrucciones que le indican hardware qué hacer. El software es inútil a menos que haya hardware en donde ejecutarlo.



Fuentes de información:
http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-hardware-y-software/

4 comentarios:

  1. esta muy bien como acomodaste la información solo que le falta un poquito mas de información pero con la información que esta me parece que das a enterder bien de lo que quieres hablar

    ResponderEliminar
  2. Ay una gran diferencia entre el hardware y software mas que nada es por eso que también tienen funciones distintas pero eso no importa tanto pues los dos se sustentan uno del otro permaneciendo en una computadora y rindiendo lo mejor posible ya sea su marca y producto.

    ResponderEliminar
  3. Ay una gran diferencia entre el hardware y software mas que nada es por eso que también tienen funciones distintas pero eso no importa tanto pues los dos se sustentan uno del otro permaneciendo en una computadora y rindiendo lo mejor posible ya sea su marca y producto.

    ResponderEliminar
  4. Buena informacion.
    en pocas palabras los software son los programas de la pc y lo físico es el hardware como el mouse, el teclado etc..

    ResponderEliminar